Todos somos responsables del cuidado de este preciado recurso. El agua es el componente más abundante del planeta Tierra y se puede encontrar en diferentes estados: líquido, gaseoso o sólido. El 70% de la superficie está cubierta con agua pero en su mayoría por océanos y menos del 1% es agua disponible para consumo humano. Por eso es tan importante evitar la contaminación del agua.
El cuidado del agua es una responsabilidad compartida socialmente y desde cada hogar se puede contribuir con simples prácticas de consumo eficiente para que las futuras generaciones puedan contar con este recurso indispensable para la vida.
¿Qué podemos hacer desde casa?
- No dejar goteando las canillas.
- Usar los baldes para lavar los autos en lugar de la manguera.
- Hacer duchas más cortas.
- Reciclar el agua de la pileta para regar las plantas o baldear la vereda.
- Utilizar dispositivos ahorradores. Son elementos de fácil instalación y de bajo costo que ayudan a consumir hasta un 60% menos de agua. Se adaptan a todo tipo de griferías y no afectan la calidad del agua. Se instalan en ducha, griferías o depósitos de inodoros.
- Detectar fugas internas. Las roturas y filtraciones son una de las causas de derroche de agua potable. Realizar un mantenimiento periódico es una buena forma de cuidar el agua.
- Cerrar la canilla al lavarse las manos, la cara y dientes; y también al afeitarse. Evitar que el agua corra durante el enjabonado y volver a abrirla para el enjuague. Este consejo también vale para el lavado de platos.
- Regar el jardín de noche y con regadera. Si lo hacemos durante las horas de sol, el agua se evapora. Al hacerlo de noche, el agua infiltra correctamente y lleva frescura a las raíces. El riego con regadera evita el derroche que se produce con la manguera abierta.
- Usar el lavarropas lleno y en programas de menor duración. Estos últimos son llamados “programas ecológicos” y se caracterizan por un lavado rápido que utilizan menos agua.
- Explicarles a los chicos sobre la importancia del agua para la vida y de que se trata de un bien escaso.
Cuando proteges el agua, proteges la vida.